El día 9 de febrero del 2012,
en el aula de clases en compañía de la docente Olga lucia arias , se trabajó “
el liderazgo” usando como herramienta fundamental los conocimientos adquiridos
de afilando tu potencial un libro recomendado por el compañero Sergio ortega,
quien a su vez fue el encargado de mostrar la introducción y una sinopsis del
trabajo que se hará en base al liderazgo; para encaminar el proceso de los partidos
políticos de los estudiantes de grado undécimo que busca la unificación mutua
entre compañeros de once y el resto de los estudiantes que conforman la institución
educativa, usando como prioridad el enriquecimiento personal y grupal de todos
los miembros del colegio Sorrento.
Tal cual como nuestro
compañero Sergio expuso, el liderazgo y ser un líder no implica solamente ser
convincente; va más allá significa la recolección
de capacidades o potenciales que condicionen y cumplan los ideales de un
pensamiento colectivo. Claro está que no solo este tema fue abordado, surgieron
muchas posturas por parte de los estudiantes aportando varios aspectos que
globalizan la definición de un líder. En la clase se generó una atmosfera
participativa que no solo ayudo a fortalecer el significado de liderazgo y
reconocimiento de un buen líder; sino que además se dio la oportunidad para
poner con mayor claridad lo que no debe hacer un verdadero líder.
Después de tener muy claro
todos estos aspectos, nos dedicamos a
organizar y dejar los parámetros o tips para la realización del trabajo de
liderazgo. Posteriormente el día 14 de febrero se presentaron los primeros 4 capítulos
del libro “afilando tu potencial”, en los que se profundiza aún más la concepción
de un auto gobierno escolar de estudiantes para estudiantes. Al final la fecha
establecida para mostrar la aplicación del trabajo de liderazgo a los grados
inferiores y superiores fue el 22 de febrero un jueves, la actividad estaba
dirigida por dos guias estudiantiles de grado 11 aplicando un taller de sensibilización
social, pretendiendo tener un impacto educativo, estos talleres dieron los
resultados esperados, crearon un cambio frente a la proyección de un auto
gobierno escolar donde los estudiantes son constantes mecanismos en el progreso
de todos. Este proceso de liderazgo culminara para los estudiantes guias( grado
11) cuando se entregue el reporte P.H.V.A utilizado en la ecualización de datos
y posterior arrojamiento de resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario