Este articulo hará
referencia a la construcción en toda su
amplitud del taller de liderazgo, como fue su planificación, la forma adecuada
de diseñarlo, que conocimientos se debe tener como estudiante y como líder para
aplicarlo de forma segura y organizada. Además que se hizo para que fuera
creativo y aceptado frente a la comunidad sorrentista, lógicamente después del
desarrollo del taller se debe hacer un estudio detallado de las ganancias y las
dificultades que se presentaron en el trascurso de su ejecución, a lo que le
llamaremos verificar y por ultimo después de seguir los pasos en orden y
creando conciencia personal y colectiva, se visualizara la forma de haber
tenido mayor aprobación y que parámetros se pudieron usar para mejorar la
percepción y la opinión de los demás estudiantes del colegio Sorrento.
·
PLANIFICACIÓN:
Ligado a la
planificación esta la corrección (dificultades del taller, a nivel de
estructura y a nivel de propuesta); este taller esta 100% calificado para
aplicar a los estudiantes del colegio Sorrento I.E.D. la falla estuvo en el
interés de algunos estudiantes del grado séptimo.
En esta etapa, se debe ser
consciente de las dificultades que se presentaron en la aplicación del taller
de liderazgo; a los estudiantes del colegio Sorrento (702).una de estas y la
más significativa fue la distracción de algunos estudiantes del salón
burlándose del trabajo propuesto por los estudiantes de grado 11.logicamente no
fueron todos, grandes aportes fueron tomados como tesoro para promover el desarrollo
personal y grupal del curso 702.
·
HACER:
Este taller tuvo bastante preparación,
planificación y corrección. Nuestro compañero de grado 11 Sergio ortega nos dio
una profundización acerca del tema “liderazgo-agudizando tu potencial”, en el
cual nos aclaró dudas sobre ser un buen líder, como reflexionar de nuestras propias elecciones y
como crecer espiritual y emocionalmente; de acuerdo a esta socialización de
liderazgo elaboramos un taller aplicando las enseñanzas aprendidas a un curso
determinado.
Por mi parte, el taller está
diseñado para ser interactivo, más que monótono es una guía para aprender a
vivir bien, no ser objeto de burla de otros y relacionarse con individuos que
le aporten grandes enseñanzas a su vida.El taller esta creado para
ser resuelto por grupos de a 5 integrantes, cada uno nombrara su líder
respectivamente y comenzaran el desarrollo del mismo.
·
VERIFICAR-
que se hizo
Como anteriormente fue
mencionado, el taller fue un éxito en su totalidad; lógicamente con algunas
excepciones (estudiantes distractores). Pero el objetivo se cumplió en su
extensión, al terminar el tiempo propuesto para cada ejercicio, se hacía una
pequeña reflexión y continuábamos con el siguiente ejercicio y así
sucesivamente hasta llegar a la socialización del último punto del taller
(liderazgo).
Al unir todas las enseñanzas
que los estudiantes plasmaron en el taller se
pudo realizar esta pequeña reflexión vivencial.
Aportes
mirada de un estudiante de grado 11
“Se dice que
la inteligencia de los seres humanos esta descrita y catalogada así, por la
capacidad de resolver problemas de la vida cotidiana; es por ello que se tiene
una nueva perspectiva de la inteligencia de los seres humanos como una que
dispone primero que todo de la “educación formal y el conocimiento académico”,
en vez de ser un enfoque más globalizado a los comportamientos de la persona en
este caso de como poder ser feliz. Claramente la parte conceptual de una
persona es primordial para su relación con el entorno, pero que hay de la
felicidad neta; dicha felicidad se puede medir por decirlo de algún modo,
aprovechando al máximo cada posibilidad de saber distinguir entre lo bueno y lo
malo para tu vida. No mires para atrás, analiza y plantea soluciones para poder
hacerte cargo de ti mismo sin hacerle daño a los demás; puede resultar difícil
ya que vivimos en una sociedad que conspira contra ti y contra tu integridad moral”. Autor :
brayam piña
No hay comentarios:
Publicar un comentario