“Liderazgo herramienta
evolutiva en el pensamiento del ser humano”
El taller está diseñado para
comprender al ser humano en su totalidad, en la forma de expresarse, como los
argumentos pueden cambiar el punto de vista de otros, y como es importante
primero conocerse para así conocer y ayudar a los demás…
Grupos de trabajo: 5
integrantes
Al final de cada reflexión
vendrá la actividad a desarrollar.
Introducción
Durante el origen de todas
las cosas, el hombre como ser evolutivo ha tratado de darle significado a todo
aquello que es visible y que tiene una determinada utilidad en la vida,
lógicamente para llegar a comprender la mayoría de los fenómenos que se
presentan en el mundo es conveniente reconocer el pensamiento del hombre en
este tipo de situaciones; un ejemplo claro es la persona que conoce su
historial de vida y lo usa para incentivar a los demás asía un progreso social,
a esto es lo que le llamamos “liderazgo”, tú te preguntaras lo siguiente ¿pero
para que sirve tener un buen liderazgo?, ¿Qué es un líder comprometido con los
otros?, ¿Cuáles son las estrategias que usa un líder para capturar la atención
de su público?, entre muchas más incógnitas que a través de este taller serán
contestadas.
Comencemos con nuestro
análisis intensivo de ¿qué es un líder?, según la definición estándar un líder
es el personaje que usa sus potenciales (virtudes) para influir en la mente de
un conjunto determinado de personas dependiendo de un objetivo establecido,
¿Cómo captura la mirada de su sociedad? Un verdadero líder se hace, no nace,
esté por medio de sus argumentos y posturas coherentes manipula de cierta forma
las decisiones colectivas.
Pero ¿realmente necesito un
líder para tomar mis propias decisiones?, teniendo en cuenta el significado de
ser “líder” yo soy líder de mi propia vida, o al contrario; mi vida está en el
camino de la monotonía, de la inseguridad de proponer nuevas ideologías, de no
ser capaz de auto controlar mis elecciones, y sobre todo de no poder mi vida
sino dejar que los demás vivan por mí. Por qué toco el tema de “decisiones
únicas”, en el momento que tu tomes tus propios riesgos, y los asumirás con
valentía, ese día mereces ser llamado (líder de tu realidad). Recordando un
poco, el liderazgo es el mecanismo que nos ayuda a incentivar el amor por
nuestros sueños e ilusiones y que mejor si tenemos una persona que sea vocera
de dichos anhelos.
Después de este análisis
detallado, sobre el liderazgo, sobre como reconocer un verdadero líder y como
esté puede influenciar en mi vida, ahora te toca a ti: has el siguiente
ejercicio o como yo lo llamo “prueba diagnóstica”, en una hoja tamaño
carta escribirás 10 sueños o ilusiones que tienes desde que comenzaste a crecer,
posteriormente escribirás al lado de cada sueño tu obstáculo (aquel que te
puede detener en la búsqueda de tu sueño)
Al terminar este ejercicio,
estamos preparados para continuar…
PRIMER
CRITERIO
Digamos que este taller
tiene una primera parada, este es un texto que nos hace referencia a tomar
nuestras “propias decisiones a tiempo”, no seguir las ideas de los demás y no
olvidar que la vida es solo una. Así que al final de la lectura verán que la
vida es un obsequio divino entregado por un ser supremo.
Haciéndote
cargo de ti mismo
La vida y la muerte son
procesos totalmente contradictorios pero de cierta manera con una
relación constante ¿Por qué? Recordemos que la muerte se puede considerar como
el fin del camino para cada ser humano; esto no significa que se extinga la
realidad que se conoce (mundo interactivo) más bien, considera que la muerte
es esa puerta que permite pasar a un segundo plano universal el cual le
llamaremos “tranquilidad eterna”. No te arrepientas de tus errores en el último
lapso tiempo, reflexiona y aprehende de ellos para así actuar en beneficio de
una buena sociedad. La muerte es eterna, la vida es efímera; que quiere decir
esto, como la vida es tan corta por que no aprovecharla, te has puesto a
pensar que es lo que realmente te pide a gritos tu corazón, mente y cuerpo…lo
sabes cierto; pues que más que poder ser libre, y libre en el sentido de
cumplir todos tus sueños e ilusiones, todas tus metas y anhelos, entre muchas
más actividades que harían de ti un ser FELIZ.
No dejes que la siguiente frase cobre valor “la muerte esta tan segura que nos
vencerá que para ello nos da toda una vida de ventaja” vive tu vida como tu
quieras no permitas que tu vida se convierta en el sueño de los demás; no digo
que es fácil querer una vida perfecta por consiguiente surgirán dudas como las
siguientes; ¿y si toda mi vida ha sido una total error?, ¿he vivido como me
toca o como quiero? En fin un consejo que te doy, en el momento en que tengas
que elegir cualquier cosa, no dejes que los demás ejerzan en ti.
Realice un dibujo
donde ilustre las características de un líder; según lo leído anteriormente y
debajo de este, mencionar al menos 10 valores que se necesitan para tener un
buen liderazgo y dar con sus propias palabras una definición corta de cada uno.
Ejemplo:
Honestidad
Integridad
Lealtad
nobleza
constancia
honradez…
El liderazgo también se
define como (la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de
un fin valioso, común y humano).
“Es el arte por el cual
puedes lograr que las personas hagan las cosas que tú deseas de manera
voluntaria sin ejecutar el poder y la autoridad”.
“Es la capacidad de todo ser
humano de poder dirigir o guiar a su grupo de iguales”.
Como pueden observar
el liderazgo es básicamente la capacidad que tiene el ser humano paras crear,
inventar, fortalecer un objetivo deseado por él, utilizando los potenciales
delos demás. En base a esto crea un mapa mental destacando la importancia de un
líder, como convence a los otros y que estrategias usa para ello, (puedes hacer
el mapa mental por medio de dibujos o conceptos claves...
SEGUNDO
CRITERIO
Ya en esta etapa
reforzaremos lo que es las habilidades de encontrar soluciones a los problemas;
comenzaremos con algo sencillo una simple sopa de letras, encontraras las
palabras que tienen relación con el tema y les darás un significado dependiendo
de lo que los integrantes del grupo aporten.
E
|
M
|
P
|
R
|
E
|
N
|
D
|
E
|
D
|
O
|
R
|
R
|
S
|
A
|
B
|
C
|
D
|
E
|
E
|
F
|
G
|
H
|
I
|
E
|
T
|
J
|
K
|
L
|
M
|
T
|
N
|
O
|
P
|
Q
|
E
|
S
|
R
|
S
|
T
|
U
|
V
|
N
|
W
|
R
|
X
|
T
|
R
|
P
|
I
|
D
|
C
|
B
|
A
|
A
|
J
|
D
|
N
|
Z
|
Y
|
O
|
C
|
E
|
F
|
G
|
H
|
L
|
I
|
E
|
K
|
L
|
M
|
N
|
T
|
N
|
O
|
P
|
Q
|
L
|
G
|
N
|
R
|
S
|
T
|
S
|
O
|
B
|
A
|
Z
|
Y
|
I
|
X
|
A
|
W
|
V
|
U
|
A
|
C
|
D
|
E
|
F
|
L
|
R
|
G
|
D
|
H
|
I
|
J
|
B
|
K
|
L
|
M
|
E
|
N
|
B
|
O
|
O
|
P
|
Q
|
R
|
L
|
S
|
T
|
T
|
U
|
V
|
W
|
X
|
Y
|
Z
|
A
|
B
|
E
|
B
|
N
|
C
|
C
|
U
|
M
|
P
|
L
|
I
|
D
|
O
|
H
|
I
|
D
|
E
|
A
|
P
|
L
|
I
|
C
|
A
|
D
|
O
|
Q
|
Emprendedor
Brillante
Inteligente
Aplicado
Ordenado
Cumplido
Estricto
Responsable
TERCER Y ÚLTIMO CRITERIO
Ya en esta etapa se debe ser
consciente de la importancia de un líder, y reconocer entre nuestros compañeros
de clase (aquel personaje que se desenvuelve correctamente en público).entonces
el último punto del taller es el siguiente, cada grupo de trabajo escogerá un
líder, este debe ser capaz de generar un debate a partir de argumentos, sobre
un tema en particular en este caso seria “origen de la vida”, ganara el grupo
de trabajo que tenga el mejor líder, para esto él tiene que ser convincente,
poder influir en las ideas de los otros y expresar argumentos de peso basándose
en el tema que se dio anteriormente.
Mientras se trabaja
esto, los demás miembros del equipo en una hoja crearan un símbolo que los
identifique, después de eso ustedes serán considerados miembros de un partido
ideológico obviamente tienen que generar ideas esenciales sobre alguna
necesidad, con dos propuestas es mas que suficiente...
No hay comentarios:
Publicar un comentario