Recordando un poco el taller
de liderazgo de grado undécimo, se aplicó con fines políticos; aprovechando el
espacio para ejecutar dicho taller en un determinado salón; se profundizo en
aspectos tan importantes como los sociales y económicos, en este caso el
objetivo o enfoque central de este trabajo grupal fue “ comprender al ser
humano en su totalidad, en la forma de expresarse, como los argumentos pueden
cambiar el punto de vista de otros, y como es importante primero conocerse,
para así conocer y ayudar a los demás…”.
· En
este caso en mi línea de trabajo (702 –brayam piña) la corrección y planificación
es la siguiente:
Corrección y fallas del taller: En
esta etapa, se debe ser consciente de las dificultades que se presentaron en la
aplicación del taller de liderazgo; a los estudiantes del colegio Sorrento
(702).una de estas y la más significativa fue la distracción de algunos
estudiantes del salón burlándose del trabajo propuesto por los estudiantes de
grado 11.logicamente no fueron todos, grandes aportes fueron tomados como
tesoro para promover el desarrollo personal y grupal del curso 702.
·
Este taller tuvo bastante preparación,
planificación y corrección. Nuestro compañero de grado 11 Sergio ortega nos dio
una profundización acerca del tema “liderazgo-agudizando tu potencial”, en el
cual nos aclaró dudas sobre ser un buen líder, como reflexionar de nuestras propias elecciones y
como crecer espiritual y emocionalmente; de acuerdo a esta socialización de
liderazgo elaboramos un taller aplicando las enseñanzas aprendidas a un curso
determinado.
Por mi parte, el taller está
diseñado para ser interactivo, más que monótono es una guía para aprender a
vivir bien, no ser objeto de burla de otros y relacionarse con individuos que
le aporten grandes enseñanzas a su vida.El taller esta creado para
ser resuelto por grupos de a 5 integrantes, cada uno nombrara su líder
respectivamente y comenzaran el desarrollo del mismo.
Lo
anterior fue como la estructura y posterior
globalización de cómo se manifestó la creación de este taller mediante
una simple pero argumentada reflexión acerca de “agudizando tu potencial” por
parte de nuestro compañero de 11 sergio ortega.
Reflexión final
Ser un líder implica tener
postura autoritaria de las cosas que se presentan en la vida cotidiana, ser
capaz de intervenir en el pensamiento de un grupo significativo de individuos,
para así crear grandes estrategias sociales que les alcanzar un objetivo común.
Claramente ser líder va de la mano con saber usar el liderazgo como herramienta
evolutiva del (SER); un criterio y punto de vista que yo BRAYAM PIÑA como
integrante de la institución educativa distrital colegio Sorrento planteo es la
siguiente “no basta con tener voz de
mando para manipular la ideología de los otros o para q estos lo siguen con un
enfoque de interés común, el primer paso para influir positivamente en una
sociedad es ser líder de su propia vida, No permitir q los demás tomen
elecciones que perjudicaran su integridad…”
No hay comentarios:
Publicar un comentario