El día 29 de febrero del
2012 el curso 11-02 realizo una salida pedagógica con fines educativos, a la
casa de Nariño o palacio de Nariño donde se ha visto la vivencia de varios
representantes estatales como presidentes o líderes del gobierno ejecutivo, se
puede decir que su ubicación está en el centro histórico de Bogotá ya que se
puede ver una infraestructura colonial, una arquitectura contemporánea y un
ámbito conceptual elevado la dirección es la siguiente “carrera8ªN°7-26” el
medio de trasporte nos dejó en nuestro destino de origen a las 9:30 a.m.
posteriormente el grupo de 11-02 se dividió en dos subgrupos donde el recorrido
se enfocó en la casa de Nariño y el museo militar.
Museo
militar: en este espacio pudimos observar la evolución en los trajes militares y las
reformas en los armamentos que a través de los años en busca de la neutralidad
en las necesidades del combatiente se han visto reflejadas. Posteriormente
pudimos analizar el cambio o la transición que experimentaron los diferentes
transportes de ataque militar como carros tanque, aviones espías y de
estrategia aeronáutica entre otros. Para culminar terminamos con una breve
explicación durante el recorrido de los personajes más influyentes en el
aspecto militar en Colombia.
Casa de
Nariño: al ingresar a la casa de Nariño se pudo notar una arquitectura colonial con
grandes decoraciones y adornos; los colores las porcelanas, los terciopelos
eran parte de la presentación monumental de dicha casa. La fachada es una
belleza en su resplandor aquellos detalles arquitectónicos que a simple vista
no son percibidos, son los que le dan vida a las paredes de este espacio
histórico. Una elegancia innata se reproduce por la magnífica simplicidad de
los colores barrocos y contemporáneos, además las estatuas sirven como
enriquecimiento visual a los diferentes invitados en esa travesía por el
recorrido a las diferentes habitaciones del palacio. Algo que me causa mayor
impacto fue la escalera que era envuelta por telas rojas que descendían en
forma de espiral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario