El día 22 de febrero del
2012 los estudiantes del grado un décimo con orientación especializada por
parte de la asignatura de ciencias políticas, docente Olga lucia arias romero
se creó y posteriormente se implementó una actividad predeterminada con el fin
de reconocer y crear desde un espacio más interactivo como lo es el platel
educativo una nueva manera de pensar, sentir y actuar de los diferentes
miembros que lo componen. Se puede decir que la esquematización ese día fue por
cursos; se unieron unos grupos establecidos en grado once para que estos se
encargaran del control y la aplicación de la actividad en un tiempo y especio
ya seleccionado.
Se necesitó del primer
bloque de jornada académica (6:20 a.m. – 8:10 a.m.) para la implementación y aprobación
del taller de liderazgo que se organizó con prioridad. Se diseñó con el
objetivo de aprender de estudiantes para estudiantes y analizar la percepción
de cada miembro del colegio y así poder detectar aquellas personas que se
destacan por sus potenciales y los manifiestan para el progreso de los otros.
Un ejemplo de aprendizaje
significativo fue el que obtuvo el grupo del estudiante brayam camilo piña, en
el taller que este joven implemento se puede observar las constantes
reflexiones que usaron para capturar la atención de los estudiantes del curso
“702”. Bastantes aportes conceptuales y morales se hicieron presentes en la
integración que se tuvo al final del primer bloque académico donde estudiantes
de grado undécimo debaten de la aceptación del taller de liderazgo para la
identificación de buenos seres humanos “lideres”, con los estudiantes de grado
séptimo.
Ya en este punto podemos
hablar de las ganancias que se generaron por parte de los dos grupos séptimo-undécimo; aquellas ganancias fueron
las contribuciones que realizaron varios estudiantes de este curso para poder identificar
y aceptar a un líder, tales potenciales(aportes) se nombran en este orden:
·
Paciencia: una virtud que puede convertirse
en una debilidad si no se es consciente de lo que el grupo necesita y genera
una desviación del objetivo de interés común.
·
Perseverancia: comenzar un determinado
proyecto y terminarlo en excelentes condiciones.
·
Tolerante: aceptar la forma de pensar de los
demás y tomar lo bueno de cada participante para crear bienestar social.
·
Carismático: tener una esencia de persona,
que captura la atención de los demás.
·
Respeto: no discriminar o eliminar los
aportes que hacen los otros solo porque no son de su agrado.
·
Convencimiento con sus argumentos: tener muy
claro lo que se busca, para que se busca y que consecuencias traerá consigo
dicho objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario